Fairphone, empresa dedicada a la producción de móviles sostenibles, y WaterBear, plataforma de streaming centrada en aspectos sociales sobre el futuro del planeta, unen sus...
Fase
Fairphone 4, un nuevo paso hacia la sostenibilidad
Cuando uno escribe un post así pareciera que está saliendo de la divulgación para entrar en la publicidad de un producto pero no queda más remedio que atravesar ese sentimiento...
«Por un modelo electrónico justo»
Los pasados 5 y 6 de mayo se celebró la 6ª edición del Mobile Social Congress, un encuentro social nacido como respuesta a las ferias mundiales de móviles que se estuvieron...
Reglamento (UE) 2017/821: ¿El fin de los minerales de sangre?
El 1 de enero de 2021 entró en vigor el Reglamento (UE) 2017/821 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de 2017, el cual establece obligaciones en materia de...
La era de la basura: soluciones para frenar los residuos electrónicos
Susan Strasser publicó en 2003 un trabajo bastante interesante llamado Waste and Want: A Social History of Trash en el que, como el título sugiere, se estudia el nacimiento y...
«How Green is Your Smartphone?»: el teléfono más sostenible es el que tienes en tus manos
Referencia de la obra: Maxwell, R. & Miller, T. (2020). How Green is Your Smartphone? Cambridge: Polity Press. 160 páginas. Disponible en inglés. Portada del libro "How Green...
El cine y su impacto medioambiental
La realización cinematográfica consume grandes cantidades de energía y genera la emisión de gases de efecto invernadero. La actual emergencia climática demanda un compromiso...
Nuestros dispositivos tecnológicos y la esclavitud moderna
"Modern slavery and your devices" es el título de un vídeo que en apenas tres minutos resume la tragedia de la cadena de producción de nuestros dispositivos tecnológicos: desde...
Hacia una economía circular en el uso de las materias primas tecnológicas
Ya hemos hablado en este blog del alto coste ambiental y humanitario que tienen tanto la extracción de las materias primas para la fabricación de las tecnologías digitales como...
«Cobalto, explotación infantil y teléfonos móviles»
Utilizamos este título tomado del periódico Diagonal por ser quizá el más gráfico a la hora de glosar el informe publicado por Amnistía Internacional, elaborado conjuntamente con...
Reportaje sobre el oscuro negocio del coltán en El Congo
Antena 3 emitió el 13 de enero de 2015 el reportaje "El Congo" dentro de su programa "En tierra hostil", un espacio dedicado a mostrar "la dura realidad que se vive a diario en...