UN BLOG SOBRE EL IMPACTO DE LAS TIC EN EL MEDIOAMBIENTE
Este blog nace en 2014 con el objetivo de compartir información sobre un ámbito que consideramos de gran relevancia en el tiempo que vivimos y que aún no tiene la suficiente atención: el impacto material de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sobre nuestro medioambiente (natural y social). Son mucho más difundidas las ventajas que aportan las TIC, como el ahorro energético fruto de la digitalización al reducir los viajes físicos, pero es mucho menos conocido el impacto negativo que también tienen estas tecnologías sobre nuestro medio. Este impacto material se refleja en todas las fases de su ciclo de vida: diseño, obtención de materias primas, manufactura, uso y consumo, y desecho o fin de vida (basura electrónica). Confiamos en que esta información sea de tu interés, nos ayudes a difundirla y te guíe para producir cambios en tu vida hacia una dieta digital más sostenible.
ARTÍCULOS DESTACADOS
El imparable camino de la basura electrónica
En este día del Black Friday en el que se fomenta el consumo desaforado (posterior al nuevo "día del soltero" y previo a las ya de por sí hiperconsumistas navidades), nos hacemos...
Sostenibilidad de los medios en la era digital
Ofrecemos aquí acceso abierto al capítulo "El reto de la sostenibilidad medioambiental de los medios en la era de las tecnologías digitales", escrito por Fernando Tucho, José Mª...
El impacto de la economía digital
Nos hacemos eco del informe 2024 sobre economía digital de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) que atestigua cómo el aumento de la economía...
‘Cobalto Rojo’, la oscura realidad que alimenta nuestra «transición digital y ecológica»
La historia de la República Democrática del Congo está llena de episodios de explotación, desde el caucho, pasando por los diamantes hasta llegar a los minerales que alimentan...
“Antes del litio” o el impacto en las comunidades indígenas de la extracción de las materias primas para nuestros dispositivos
Jujuy (Argentina), 2022. Licitación para abrir una mina de litio en un espacio de 11 mil hectáreas sin ninguna consulta a las comunidades indígenas que habitan ancestralmente esa...
El impacto medioambiental de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) lleva entre nosotras mucho tiempo pero ha sido con el boom de la IA generativa, tipo ChatGPT, cuando ha saltado a todos los titulares y...