Blog
Navidades tecnológicas
Llegan las Navidades y con ellas, como bien sabemos, el disparo del consumo, en buena medida con poca responsabilidad si hacemos caso a las previsiones que nos hablan, por...
Las TIC y la Cumbre del Clima de París
Entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre se ha venido celebrando en la capital francesa la Vigésimoprimera Conferencia de las Partes (COP21), más popularmente conocida como...
El impacto oculto de las TIC sobre el medioambiente
Con este título acabo de publicar en el blog "KubernÉtica. Por un uso ético de las tecnologías" un post a modo de brevísimo resumen de las cuestiones que nos ocupan en "Ecología...
¿Qué hacer con los residuos de aparatos electrónicos?
En nuestro último post hablábamos de la abrumadora cantidad de residuos electrónicos que generamos a nivel mundial (42 millones de toneladas en 2014) y cómo solo un 15%...
42 millones de toneladas de basura electrónica en un año
41,8 millones de toneladas de basura electrónica generadas a nivel mundial en un solo año (2014), el equivalente a llenar 1,15 millones de camiones que colocados en hilera...
Nuevo informe de Greenpeace sobre el consumo energético de Internet
Ya se encuentra publicado "Clicking Clean: A Guide to Building the Green Internet", el último informe de Greenpeace USA sobre el consumo energético de Internet y el mayor o menor...
Ecosia, el buscador «verde»
Como ya comentábamos en otro post, cada búsqueda que realizamos en Google podría estar produciendo entre 0,2 gramos de CO2, según datos de la propia empresa, y 7 gramos según...
«My blog is carbon neutral»
Entre las diversas iniciativas para tratar de compensar, aunque sea mínimamente, la huella de carbono de Internet, "My blog is carbon neutral" propone plantar un nuevo árbol por...
Bienvenidos al blog de Ecología y Media
Este blog nace con el objetivo de compartir información sobre un ámbito que consideramos de gran relevancia en el tiempo que vivimos y que apenas es tratado por otras fuentes...
Se comienza a construir en Suecia el primer centro de datos «positivo» para el medioambiente
El pasado 26 de febrero de 2015 se presentaba en Falun (Suecia) el que según sus promotores será el primer centro de datos del mundo positivo para el clima, es decir, no solo...
«The Green Grid», hacia una industria más sostenible
Según su propia definición, "The Green Grid Association es un consorcio industrial abierto y sin ánimo de lucro formado por usuarios, legisladores, proveedores de tecnología,...
Fairphone, el primer móvil que apuesta por la sostenibilidad
Aunque ya tiene dos años de vida a sus espaldas (gestado durante 2013 y ya una realidad en 2014, podríamos sintetizar), y más de 50.000 unidades en circulación, lo cierto es que...
Reportaje sobre el oscuro negocio del coltán en El Congo
Antena 3 emitió el 13 de enero de 2015 el reportaje "El Congo" dentro de su programa "En tierra hostil", un espacio dedicado a mostrar "la dura realidad que se vive a diario en...
La huella de carbono de la distribución de videojuegos
Este artículo recoge una investigación realizada por Kieren Mayers, Jonathan Koomey, Rebecca Hall, Maria Bauer, Chris France and Amanda Webb publicada en Journal of Industrial...
El esfuerzo de las empresas TIC por ser más sostenibles: el caso Google
Todas las grandes empresas multinacionales del sector de las TIC parecen ser conscientes del impacto que tiene su actividad sobre el medioambiente y han dado un paso adelante,...