Blog
«How Green is Your Smartphone?»: el teléfono más sostenible es el que tienes en tus manos
Referencia de la obra: Maxwell, R. & Miller, T. (2020). How Green is Your Smartphone? Cambridge: Polity Press. 160 páginas. Disponible en inglés. Portada del libro "How Green...
El cine y su impacto medioambiental
La realización cinematográfica consume grandes cantidades de energía y genera la emisión de gases de efecto invernadero. La actual emergencia climática demanda un compromiso...
Back Market, el reacondicionado al poder
En estas fechas navideñas de compras compulsivas queremos presentaros esta plataforma que se presenta como "el primer marketplace dedicado en exclusiva al reacondicionado...
Nuestros dispositivos tecnológicos y la esclavitud moderna
"Modern slavery and your devices" es el título de un vídeo que en apenas tres minutos resume la tragedia de la cadena de producción de nuestros dispositivos tecnológicos: desde...
Tecnologías digitales, responsables del 4% de las emisiones de gases de efecto invernadero
[una actualización de estas cifras se pueden encontrar en el siguiente artículo de los autores] Nos habíamos acostumbrado a oír que el sector de las tecnologías de la información...
iFixit, “reparando el mundo”
Viendo el documental “Death by desing”, conocimos el proyecto de iFixit, “una comunidad de reparación global de personas que se ayudan entre sí a arreglar sus cosas”, como ellos...
EcoIndex, o qué impacto ambiental tiene una página web
Bajo una idea y diseño de Frédéric Bordage (de GreenIT.fr) y realizado por la compañía Nxtweb, EcoIndex.fr es un servicio en línea que permite medir el desempeño ambiental de una...
Menos consumo y más sostenible, deseos para el nuevo año
Nos adentramos ya en fechas navideñas, épocas de consumo desaforado, regalos y también nuevos deseos para el año nuevo. Pues bien, aquí van los nuestros. ¿Por qué no reducir un...
A vueltas con la obsolescencia programada
Abrimos de nuevo espacio en el blog a un tema que hemos tocado en otras ocasiones y que resulta sangrante a la luz de los desastres que supone para personas y medioambiente...
«Complicit»: ¿quién paga el precio de nuestra adicción tecnológica?
Nos despedíamos antes del verano dedicando una entrada al film "Death by desing". Retomamos ahora tras las vacaciones con otro magnífico documental que nos adentra en la...
«Death by design. El lado oscuro de nuestra adicción digital»
Hacía tiempo que quería dedicar un post a este magnífico documental, "Death by design. The dirty secret of our digital addiction". Producido en 2015 y presentado en 2016 en...
Hacia una economía circular en el uso de las materias primas tecnológicas
Ya hemos hablado en este blog del alto coste ambiental y humanitario que tienen tanto la extracción de las materias primas para la fabricación de las tecnologías digitales como...
Proyecto LIFE «Green TIC», un ejemplo a seguir
Aunque finalizado en 2016, queremos recoger hoy el que hasta la fecha posiblemente sea el proyecto más amplio que se ha desarrollado en nuestro país en torno a la sostenibilidad...
El mayor centro de datos de Madrid consume la electricidad de una ciudad de 200.000 habitantes
Hace unos días publicaba Portaltic un interesante artículo sobre el mayor centro de datos de Madrid, Interxion, que da servicio entre otros a Netflix y Facebook en nuestro país....
45 millones de toneladas de basura electrónica en un año… y subiendo
Despedíamos 2017 con la publicación de una nueva edición del informe de la Universidad de Naciones Unidas sobre basura electrónica, que revela que en 2016 se generaron 44,7...