Entre el 22 y 25 de febrero se celebra en Barcelona una nueva edición del Mobile World Congress, la principal feria sobre el mundo de las tecnologías móviles a nivel...
Autor
«Cobalto, explotación infantil y teléfonos móviles»
Utilizamos este título tomado del periódico Diagonal por ser quizá el más gráfico a la hora de glosar el informe publicado por Amnistía Internacional, elaborado conjuntamente con...
TICs al servicio del medioambiente
Iniciamos 2016 hablando de algunas iniciativas de TIC en favor del medioambiente. Ciertamente la mayoría de los posts de este blog nos informan de los efectos negativos que el...
Navidades tecnológicas
Llegan las Navidades y con ellas, como bien sabemos, el disparo del consumo, en buena medida con poca responsabilidad si hacemos caso a las previsiones que nos hablan, por...
Las TIC y la Cumbre del Clima de París
Entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre se ha venido celebrando en la capital francesa la Vigésimoprimera Conferencia de las Partes (COP21), más popularmente conocida como...
El impacto oculto de las TIC sobre el medioambiente
Con este título acabo de publicar en el blog "KubernÉtica. Por un uso ético de las tecnologías" un post a modo de brevísimo resumen de las cuestiones que nos ocupan en "Ecología...
¿Qué hacer con los residuos de aparatos electrónicos?
En nuestro último post hablábamos de la abrumadora cantidad de residuos electrónicos que generamos a nivel mundial (42 millones de toneladas en 2014) y cómo solo un 15%...
42 millones de toneladas de basura electrónica en un año
41,8 millones de toneladas de basura electrónica generadas a nivel mundial en un solo año (2014), el equivalente a llenar 1,15 millones de camiones que colocados en hilera...
Nuevo informe de Greenpeace sobre el consumo energético de Internet
Ya se encuentra publicado "Clicking Clean: A Guide to Building the Green Internet", el último informe de Greenpeace USA sobre el consumo energético de Internet y el mayor o menor...
Ecosia, el buscador «verde»
Como ya comentábamos en otro post, cada búsqueda que realizamos en Google podría estar produciendo entre 0,2 gramos de CO2, según datos de la propia empresa, y 7 gramos según...
«My blog is carbon neutral»
Entre las diversas iniciativas para tratar de compensar, aunque sea mínimamente, la huella de carbono de Internet, "My blog is carbon neutral" propone plantar un nuevo árbol por...
Se comienza a construir en Suecia el primer centro de datos «positivo» para el medioambiente
El pasado 26 de febrero de 2015 se presentaba en Falun (Suecia) el que según sus promotores será el primer centro de datos del mundo positivo para el clima, es decir, no solo...